OSINT
La obtención de información de fuentes abiertas (OSINT) implica la recopilación de datos de fuentes públicas disponibles en lÃnea para obtener información útil y relevante. Hay muchas herramientas y recursos disponibles para realizar investigaciones OSINT. Aquà tienes una lista de algunas de las herramientas populares de OSINT:
Maltego: Maltego es una herramienta de minerÃa de datos y visualización que permite analizar conexiones e información en lÃnea, como direcciones de correo electrónico, nombres de dominio, redes sociales y más.
TheHarvester: Esta herramienta de código abierto recopila información de correos electrónicos, nombres de dominio, subdominios y nombres de usuario de diversas fuentes, como motores de búsqueda y redes sociales.
Shodan: Shodan es un motor de búsqueda que indexa dispositivos y sistemas en lÃnea. Puede utilizarse para buscar dispositivos conectados a Internet, desde cámaras web hasta servidores.
SpiderFoot: SpiderFoot es una herramienta de recopilación de datos de fuentes abiertas que automatiza la búsqueda de información sobre objetivos especÃficos utilizando una variedad de fuentes, como motores de búsqueda, redes sociales y bases de datos públicas.
OsintFramework: OsintFramework es una recopilación de varias herramientas y recursos OSINT organizados en una sola interfaz en lÃnea. Facilita el acceso a una amplia variedad de herramientas OSINT.
Metagoofil: Esta herramienta se utiliza para extraer metadatos de archivos, como documentos de Office y PDFs, para recopilar información sobre ellos, como nombres de autor, direcciones de correo electrónico y ubicaciones.
Google Dorks: Google Dorks son consultas de búsqueda avanzadas que utilizan operadores especÃficos para buscar información especÃfica en motores de búsqueda como Google. Son útiles para encontrar datos en sitios web y documentos.
Creepy: Creepy es una herramienta de código abierto que permite mapear la ubicación de usuarios de Twitter y fotos relacionadas con ubicaciones.
FOCA: FOCA es una herramienta que se utiliza para extraer metadatos de documentos y analizarlos para obtener información sobre la organización y sus empleados.
YAWAST: YAWAST (Yet Another Web Application Security Toolkit) es una herramienta que se enfoca en la seguridad de las aplicaciones web y puede ayudar a identificar vulnerabilidades y problemas de seguridad.
Recuerda que cuando utilices herramientas de OSINT, debes cumplir con todas las leyes y regulaciones de privacidad y protección de datos aplicables en tu jurisdicción. Además, siempre respeta la privacidad y los derechos de las personas al realizar investigaciones OSINT. Estas herramientas deben utilizarse con fines legÃtimos y éticos.