Ir al contenido principal

🥇▷ Como usar red bridged con libvirt y kvm

 

Utilizar una red bridged con Libvirt y KVM permite a las máquinas virtuales (VM) en tu sistema conectarse directamente a la red física, como si fueran máquinas físicas independientes en la misma red. Aquí se explica cómo configurar una red bridged con Libvirt y KVM:

Paso 1: Verificar la Configuración de Red

  1. Antes de comenzar, asegúrate de que tu sistema esté configurado para admitir una red bridged. Esto generalmente implica desactivar NetworkManager y configurar la interfaz de red para trabajar en modo puente. El archivo de configuración de red suele estar en /etc/network/interfaces. Puedes editar este archivo según tus necesidades.

  2. Asegúrate de que los paquetes necesarios estén instalados en tu sistema:

    sudo apt install qemu-kvm libvirt-daemon-system libvirt-clients bridge-utils
     

    Paso 2: Configurar la Red Bridge

    1. Crea una red bridge en tu sistema. Para hacerlo, puedes editar el archivo de configuración de red, por ejemplo, /etc/network/interfaces, y agregar una sección como esta:

     auto br0
    iface br0 inet dhcp
        bridge_ports enp0s25
     

    Asegúrate de reemplazar br0 con el nombre de tu interfaz bridge y enp0s25 con el nombre de tu interfaz física.

    2. Reinicia el servicio de red para aplicar la configuración:

     sudo systemctl restart networking

    Paso 3: Configurar Libvirt

    1. Edita el archivo de configuración de Libvirt, generalmente ubicado en /etc/libvirt/qemu/networks/default.xml. Asegúrate de que la red esté definida como bridge y configure el puente para que coincida con el que creaste en el paso anterior:

     <network>
      <name>default</name>
      <forward mode="bridge"/>
      <bridge name="br0"/>
    </network>

    Paso 4: Reiniciar Libvirt

    1. Reinicia el servicio de Libvirt para aplicar la configuración:

    sudo systemctl restart libvirtd

    Paso 5: Crear y Configurar una Máquina Virtual 

    1. Ahora puedes crear una máquina virtual y conectarla a la red bridged que configuraste. Puedes hacerlo a través de la interfaz de usuario de Libvirt, usando virt-manager o mediante la línea de comandos con virt-install.

    Asegúrate de seleccionar la red default (o el nombre que le hayas dado) como red para la máquina virtual durante la creación o configuración.

Paso 6: Iniciar la Máquina Virtual 

1. Inicia la máquina virtual. Debería obtener una dirección IP de la red como si fuera un dispositivo físico en la misma red.

Ahora, la máquina virtual debería estar conectada directamente a la red física a través de la red bridged. Puedes configurar la máquina virtual con una dirección IP estática o configurarla para obtener una dirección IP a través de DHCP, dependiendo de tus necesidades específicas.

Entradas populares de este blog

🥇▷ Como hackear una base de datos con sqlmap

Como hackear una base de datos con sqlmap (sql injection) sqlmap --help Nos descargamos la pagina web vulnerable (DVWA) para practicar sobre diferentes ataques a nivel Web desde la siguiente url, y seguimos los pasos que nos indican para la instalacion web y su base de datos. https://github.com/digininja/DVWA/releases Una vez instalado nos vamos a burpsuite que esta en kali linux, aunque lo podemos encontrar para windows tambien. Le damos click. En esta ventana le damos Next (siguiente). En esta ventana le damos Start burp. Se nos abrira la ventana de burpsuite. Por cierto burpsuite sirve para escanear webs y encontrar vulnerabilidades de forma automatica (30 dias gratis) o de forma manual gratis, si ya hemos localizado la vulnerabilidad atraves de un proxy. Esta vez lo hacemos de forma manual. Nos vamos a la pestaña proxy. Activamos intercept is on. Y le damos a open browser. Ponemos la direccion Web de DVWA de nuestra web vulnerable. Le d

🥇▷ Vulnerabilidad xss en web gva.es generalitat valenciana

Vulnerabilidad xss reflected en web generalitat valenciana > gva.es El dia que encontremos 2 vulnerabilidades y la reportemos al organismo de la comunidad valenciana (españa) basada en la vulnerabilidad xss reflected. ¿Que es una vulnerabilidad xss reflected? Una secuencia de comandos en sitios cruzados o Cross-site scripting es un tipo de vulnerabilidad informática o agujero de seguridad típico de las aplicaciones Web, que puede permitir a una tercera persona inyectar en páginas web visitadas por el usuario código JavaScript o en otro lenguaje similar.

🥇▷ Libros de Seguridad Informatica

Libros de Seguridad Informatica https://0xword.com/