Ir al contenido principal

🥇▷ Como instalar samba

Samba es una implementación del protocolo SMB/CIFS que permite compartir archivos e impresoras entre sistemas Windows y sistemas basados en Linux/Unix. Puedes instalar Samba en una distribución Linux, como Ubuntu, para configurar un servidor de archivos compartidos. A continuación, te muestro cómo instalar y configurar Samba en Ubuntu:

Paso 1: Actualización del Sistema:

Antes de instalar cualquier software nuevo, asegúrate de que tu sistema esté actualizado:

sudo apt update
sudo apt upgrade
 

Paso 2: Instalación de Samba:

Instala el paquete Samba desde los repositorios de Ubuntu:

 sudo apt install samba

Paso 3: Configuración de un Directorio Compartido: 

Crea un directorio que desees compartir. Por ejemplo:

 sudo mkdir /compartido

Cambia los permisos del directorio para que los usuarios puedan acceder y escribir en él:

sudo chmod 1777 /compartido
 

Paso 4: Configuración de Samba: 

1. Abre el archivo de configuración de Samba en un editor de texto:

sudo nano /etc/samba/smb.conf

2. Agrega la siguiente sección al final del archivo para configurar el directorio compartido:

[Compartido]
   comment = Directorio Compartido
   path = /compartido
   browseable = yes
   read only = no
   create mask = 0777
   directory mask = 0777
   valid users = @sambagroup

  • Compartido es el nombre de tu recurso compartido. Puedes cambiarlo según tus preferencias.
  • path es la ruta al directorio que creaste en el Paso 3.
  • valid users son los usuarios que tienen permiso para acceder al recurso compartido. Puedes cambiar @sambagroup al nombre de un grupo de usuarios válido en tu sistema.
  • 3. Guarda el archivo y ciérralo.

Paso 5: Configuración de un Usuario Samba: 

Crea un usuario de Samba y establece una contraseña para él. Esto permitirá que los usuarios autenticados de Samba accedan al directorio compartido:

sudo smbpasswd -a nombre_de_usuario
 

Paso 6: Reinicia el Servicio Samba: 

Reinicia el servicio Samba para aplicar los cambios en la configuración:

sudo systemctl restart smbd 

Paso 7: Configuración del Cortafuegos (Firewall): 

Si estás ejecutando un cortafuegos, asegúrate de permitir el tráfico Samba. Por ejemplo, si estás utilizando UFW (Uncomplicated Firewall), puedes habilitar Samba con:

sudo ufw allow samba

Paso 8: Acceso a los Recursos Compartidos: 

Los recursos compartidos de Samba ahora deben ser accesibles desde otros dispositivos en la red local utilizando la dirección IP de tu servidor o su nombre de host, por ejemplo, \\tu_servidor\Compartido desde Windows.

Eso es todo. Has instalado y configurado un servidor de archivos compartidos Samba en tu sistema Ubuntu. Puedes agregar más recursos compartidos o ajustar la configuración según tus necesidades específicas. Asegúrate de que la seguridad de tus recursos compartidos se ajuste a tus requisitos de seguridad, especialmente si compartes archivos a través de Internet o en redes no confiables.

Entradas populares de este blog

🥇▷ Como hackear una base de datos con sqlmap

Como hackear una base de datos con sqlmap (sql injection) sqlmap --help Nos descargamos la pagina web vulnerable (DVWA) para practicar sobre diferentes ataques a nivel Web desde la siguiente url, y seguimos los pasos que nos indican para la instalacion web y su base de datos. https://github.com/digininja/DVWA/releases Una vez instalado nos vamos a burpsuite que esta en kali linux, aunque lo podemos encontrar para windows tambien. Le damos click. En esta ventana le damos Next (siguiente). En esta ventana le damos Start burp. Se nos abrira la ventana de burpsuite. Por cierto burpsuite sirve para escanear webs y encontrar vulnerabilidades de forma automatica (30 dias gratis) o de forma manual gratis, si ya hemos localizado la vulnerabilidad atraves de un proxy. Esta vez lo hacemos de forma manual. Nos vamos a la pestaña proxy. Activamos intercept is on. Y le damos a open browser. Ponemos la direccion Web de DVWA de nuestra web vulnerable. Le d

🥇▷ Vulnerabilidad xss en web gva.es generalitat valenciana

Vulnerabilidad xss reflected en web generalitat valenciana > gva.es El dia que encontremos 2 vulnerabilidades y la reportemos al organismo de la comunidad valenciana (españa) basada en la vulnerabilidad xss reflected. ¿Que es una vulnerabilidad xss reflected? Una secuencia de comandos en sitios cruzados o Cross-site scripting es un tipo de vulnerabilidad informática o agujero de seguridad típico de las aplicaciones Web, que puede permitir a una tercera persona inyectar en páginas web visitadas por el usuario código JavaScript o en otro lenguaje similar.

🥇▷ Libros de Seguridad Informatica

Libros de Seguridad Informatica https://0xword.com/