Ir al contenido principal

🥇▷ Software de redes GNS3

GNS3 (Graphical Network Simulator 3) es una herramienta popular de código abierto que se utiliza para simular redes y sistemas en entornos de laboratorio. GNS3 es especialmente útil para estudiantes, profesionales de redes y administradores de sistemas que desean aprender, probar y experimentar con diferentes configuraciones de red y sistemas sin la necesidad de hardware físico. Aquí tienes algunas características clave y ejemplos de uso de GNS3:

Características Clave:

  1. Simulación de Redes: GNS3 permite emular redes completas, incluidos routers, switches y dispositivos de seguridad, lo que facilita la creación de topologías de red realistas.

  2. Interfaz Gráfica Intuitiva: La interfaz de GNS3 es fácil de usar y permite arrastrar y soltar dispositivos para crear topologías complejas.

  3. Compatibilidad con Imágenes de Dispositivos: GNS3 es compatible con una amplia variedad de imágenes de dispositivos reales, lo que permite ejecutar sistemas operativos de routers y switches de proveedores como Cisco, Juniper, Huawei y otros.

  4. Interconexión de Dispositivos: Puedes conectar dispositivos en GNS3 de la misma manera que lo harías en una red real, lo que permite la comunicación y la configuración entre ellos.

  5. Pruebas de Configuración: GNS3 es útil para probar configuraciones de red antes de implementarlas en un entorno de producción real.

  6. Desarrollo y Aprendizaje: GNS3 es una excelente herramienta para aprender sobre conceptos de redes y prácticas de configuración, así como para desarrollar habilidades en la administración de redes.

  7. Integración con Hypervisors: GNS3 puede integrarse con hypervisores como VMware y VirtualBox para ejecutar máquinas virtuales y emuladores juntos en una topología.

Ejemplos de Uso:

  1. Aprendizaje de Redes: Los estudiantes pueden utilizar GNS3 para simular y experimentar con conceptos de redes, como enrutamiento, conmutación, seguridad y protocolos.

  2. Certificaciones de Redes: Aquellos que buscan obtener certificaciones de redes, como las certificaciones Cisco CCNA y CCNP, pueden practicar con GNS3 para prepararse para los exámenes.

  3. Diseño y Pruebas de Redes: Los profesionales de redes pueden usar GNS3 para diseñar y probar configuraciones antes de implementarlas en entornos de producción.

  4. Investigación y Desarrollo: GNS3 también se puede utilizar para la investigación y el desarrollo de tecnologías de redes y soluciones personalizadas.

  5. Simulación de Vulnerabilidades: En el ámbito de la seguridad, GNS3 puede emplearse para simular vulnerabilidades y ataques en redes y sistemas, con fines educativos.

  6. Evaluación de Software: GNS3 permite probar y evaluar el comportamiento de software y configuraciones sin afectar sistemas en producción.

    Aquí tienes algunos ejemplos de cómo podrías utilizar GNS3 para crear topologías de red y experimentar con configuraciones. Estos ejemplos te ayudarán a comprender cómo construir redes virtuales y realizar configuraciones básicas.

    Ejemplo 1: Topología Simple de Enrutamiento:

    En este ejemplo, crearemos una topología básica con dos routers Cisco para practicar enrutamiento:

  7. Arrastra y suelta dos routers Cisco 7200 desde la paleta de dispositivos en la interfaz de GNS3.

  8. Conecta los routers utilizando enlaces Ethernet.

  9. Configura direcciones IP en las interfaces de los routers:

    • Router1: FastEthernet0/0 - 192.168.1.1/24
    • Router2: FastEthernet0/0 - 192.168.1.2/24
  10. Configura enrutamiento estático en ambos routers:

    • Router1: ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.1.2
    • Router2: ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.1.1
  11. Utiliza comandos como ping y show ip route para verificar la conectividad y las rutas aprendidas.

Ejemplo 2: Topología de Red Empresarial:

En este ejemplo, crearemos una topología más compleja que simula una red empresarial con routers y switches:

  1. Agrega routers y switches según sea necesario para construir una topología con varias ubicaciones y segmentos de red.

  2. Configura direcciones IP en las interfaces de los dispositivos.

  3. Configure enrutamiento dinámico, por ejemplo, utilizando OSPF o EIGRP, para que los routers compartan información de enrutamiento entre sí.

  4. Conecta los dispositivos utilizando enlaces Ethernet y VLAN.

  5. Implementa políticas de control de acceso (ACLs) en los routers para restringir el tráfico.

  6. Configura listas de acceso en los switches para segmentar el tráfico.

  7. Ejecuta comandos de verificación, como show ip ospf neighbors, show vlan, etc., para verificar la configuración y el estado de la red.

Ejemplo 3: Simulación de Redes Virtuales en la Nube:

GNS3 también puede integrarse con máquinas virtuales. En este ejemplo, puedes combinar routers y máquinas virtuales para simular una infraestructura más completa:

  1. Agrega routers y máquinas virtuales a la topología.

  2. Utiliza hypervisores como VMware o VirtualBox para ejecutar las máquinas virtuales.

  3. Configura interacciones entre los routers y las máquinas virtuales, por ejemplo, para simular servidores web o aplicaciones.

  4. Experimenta con la configuración de seguridad, como firewalls virtuales y VPNs.

  5. Monitorea el tráfico utilizando herramientas de análisis de red.

Es importante destacar que, si bien GNS3 es una herramienta poderosa para la simulación de redes, algunas características avanzadas pueden requerir ciertos conocimientos técnicos. Además, el uso de imágenes de dispositivos puede estar sujeto a licencias y restricciones de los proveedores. Siempre asegúrate de utilizar GNS3 de manera legal y ética, respetando las licencias y términos de uso de las imágenes y sistemas operativos que utilices.

 

Entradas populares de este blog

🥇▷ Como hackear una base de datos con sqlmap

Como hackear una base de datos con sqlmap (sql injection) sqlmap --help Nos descargamos la pagina web vulnerable (DVWA) para practicar sobre diferentes ataques a nivel Web desde la siguiente url, y seguimos los pasos que nos indican para la instalacion web y su base de datos. https://github.com/digininja/DVWA/releases Una vez instalado nos vamos a burpsuite que esta en kali linux, aunque lo podemos encontrar para windows tambien. Le damos click. En esta ventana le damos Next (siguiente). En esta ventana le damos Start burp. Se nos abrira la ventana de burpsuite. Por cierto burpsuite sirve para escanear webs y encontrar vulnerabilidades de forma automatica (30 dias gratis) o de forma manual gratis, si ya hemos localizado la vulnerabilidad atraves de un proxy. Esta vez lo hacemos de forma manual. Nos vamos a la pestaña proxy. Activamos intercept is on. Y le damos a open browser. Ponemos la direccion Web de DVWA de nuestra web vulnerable. Le d

🥇▷ Vulnerabilidad xss en web gva.es generalitat valenciana

Vulnerabilidad xss reflected en web generalitat valenciana > gva.es El dia que encontremos 2 vulnerabilidades y la reportemos al organismo de la comunidad valenciana (españa) basada en la vulnerabilidad xss reflected. ¿Que es una vulnerabilidad xss reflected? Una secuencia de comandos en sitios cruzados o Cross-site scripting es un tipo de vulnerabilidad informática o agujero de seguridad típico de las aplicaciones Web, que puede permitir a una tercera persona inyectar en páginas web visitadas por el usuario código JavaScript o en otro lenguaje similar.

🥇▷ Libros de Seguridad Informatica

Libros de Seguridad Informatica https://0xword.com/