"Dnsrecon" es una herramienta de lÃnea de comandos que se utiliza para realizar tareas de enumeración y análisis de servidores DNS. Puede ayudarte a identificar subdominios, registros DNS y otras configuraciones en un dominio. Aquà tienes algunos ejemplos de cómo utilizar "dnsrecon":
Realizar una enumeración básica de subdominios:
dnsrecon -d example.com
Reemplaza "example.com" con el dominio que deseas enumerar. Este comando realizará una enumeración básica de subdominios.
Enumerar subdominios con búsqueda de zona:
dnsrecon -d example.com -z
Utiliza la opción "-z" para realizar una búsqueda de zona en busca de subdominios.
Enumerar subdominios con búsqueda de transferencia de zona:
dnsrecon -d example.com -t axfr
La opción "-t axfr" realizará una transferencia de zona para enumerar subdominios. Ten en cuenta que esta opción puede estar desactivada en muchos servidores DNS debido a problemas de seguridad.
Realizar una enumeración inversa de direcciones IP:
dnsrecon -r 192.168.1.0/24
Reemplaza "192.168.1.0/24" con el rango de direcciones IP que deseas analizar. Este comando realizará una enumeración inversa de direcciones IP.
Realizar una enumeración de registros MX (servidores de correo):
dnsrecon -d example.com -t mx
Utiliza la opción "-t mx" para enumerar registros MX en el dominio especificado.
Enumerar registros DNS especÃficos:
dnsrecon -d example.com -t ns,cname
Con la opción "-t", puedes especificar los tipos de registros DNS que deseas enumerar, como "ns" (servidores de nombres) y "cname" (registros de alias).
Realizar una enumeración de registros TXT:
dnsrecon -d example.com -t txt
Utiliza la opción "-t txt" para enumerar registros TXT en el dominio.
Recuerda utilizar "dnsrecon" de manera ética y legal. No utilices la herramienta para realizar pruebas en sistemas o dominios sin permiso. Las actividades de enumeración y escaneo pueden ser detectadas por los propietarios de los sistemas y pueden violar las polÃticas de uso aceptable.