Ir al contenido principal

🥇▷ Vulnerabilidades Web

Las vulnerabilidades web son puntos débiles o fallos en aplicaciones, sitios web y servidores que pueden ser explotados por atacantes para comprometer la seguridad de los sistemas y obtener acceso no autorizado a datos sensibles o realizar otras acciones maliciosas. Estas vulnerabilidades pueden surgir debido a errores de programación, configuraciones inseguras o falta de buenas prácticas de seguridad en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones web. A continuación, menciono algunas de las vulnerabilidades web más comunes: 

  1. Inyección de código (SQLi): Ejemplo: Un atacante ingresa una consulta SQL maliciosa en un campo de búsqueda de un sitio web para obtener acceso no autorizado a la base de datos y extraer información confidencial, como contraseñas de usuarios.

  2. Cross-Site Scripting (XSS): Ejemplo: Un atacante inyecta un script malicioso en un formulario de comentarios en un blog. Cuando otros usuarios visitan el blog y leen los comentarios, el script se ejecuta en sus navegadores, lo que permite al atacante robar sus cookies de sesión y secuestrar sus cuentas.

  3. Cross-Site Request Forgery (CSRF): Ejemplo: Un atacante crea un enlace malicioso que, cuando se hace clic por un usuario autenticado en un sitio web, realiza una solicitud para cambiar la contraseña del usuario sin su conocimiento ni consentimiento.

  4. Inclusión de archivos locales y remotos (LFI/RFI): Ejemplo: Un atacante manipula una URL para cargar un archivo local que contiene datos sensibles, como credenciales de acceso o información confidencial del servidor.

  5. Exposición de datos sensibles: Ejemplo: Un desarrollador almacena contraseñas en texto claro en una base de datos sin cifrar, y un atacante compromete el sistema y obtiene acceso a las contraseñas de los usuarios.

  6. Acceso no autorizado: Ejemplo: Un atacante utiliza credenciales filtradas o adivinadas para iniciar sesión en una cuenta de usuario sin permiso.

  7. Redirecciones y reenvíos no válidos: Ejemplo: Un atacante engaña a los usuarios para que hagan clic en un enlace aparentemente legítimo, pero que redirige a un sitio web malicioso para robar sus datos personales.

  8. Secuencia de comandos de inclusión (SSI): Ejemplo: Un atacante utiliza una vulnerabilidad SSI para insertar código malicioso en una página web, lo que permite ejecutar comandos en el servidor web y obtener acceso no autorizado.

  9. Autenticación y gestión de sesiones inseguras: Ejemplo: Un sitio web utiliza cookies no seguras para almacenar información de inicio de sesión, lo que permite a un atacante interceptar y secuestrar las sesiones de los usuarios.

  10. Denegación de servicio (DoS/DDoS): Ejemplo: Un ataque DDoS masivo utiliza una botnet para inundar un sitio web con una gran cantidad de solicitudes simultáneas, lo que resulta en la sobrecarga del servidor y la caída del sitio.

Estos son solo algunos ejemplos de vulnerabilidades web comunes. Es importante comprender estas vulnerabilidades y aplicar prácticas de seguridad adecuadas para proteger aplicaciones web y sitios contra ataques maliciosos.

 

Entradas populares de este blog

🥇▷ Como hackear una base de datos con sqlmap

Como hackear una base de datos con sqlmap (sql injection) sqlmap --help Nos descargamos la pagina web vulnerable (DVWA) para practicar sobre diferentes ataques a nivel Web desde la siguiente url, y seguimos los pasos que nos indican para la instalacion web y su base de datos. https://github.com/digininja/DVWA/releases Una vez instalado nos vamos a burpsuite que esta en kali linux, aunque lo podemos encontrar para windows tambien. Le damos click. En esta ventana le damos Next (siguiente). En esta ventana le damos Start burp. Se nos abrira la ventana de burpsuite. Por cierto burpsuite sirve para escanear webs y encontrar vulnerabilidades de forma automatica (30 dias gratis) o de forma manual gratis, si ya hemos localizado la vulnerabilidad atraves de un proxy. Esta vez lo hacemos de forma manual. Nos vamos a la pestaña proxy. Activamos intercept is on. Y le damos a open browser. Ponemos la direccion Web de DVWA de nuestra web vulnerable. Le d

🥇▷ Vulnerabilidad xss en web gva.es generalitat valenciana

Vulnerabilidad xss reflected en web generalitat valenciana > gva.es El dia que encontremos 2 vulnerabilidades y la reportemos al organismo de la comunidad valenciana (españa) basada en la vulnerabilidad xss reflected. ¿Que es una vulnerabilidad xss reflected? Una secuencia de comandos en sitios cruzados o Cross-site scripting es un tipo de vulnerabilidad informática o agujero de seguridad típico de las aplicaciones Web, que puede permitir a una tercera persona inyectar en páginas web visitadas por el usuario código JavaScript o en otro lenguaje similar.

🥇▷ Libros de Seguridad Informatica

Libros de Seguridad Informatica https://0xword.com/