Metasploit es una plataforma de prueba de penetración (penetration testing) y un framework de código abierto utilizado por profesionales de la seguridad informática para realizar pruebas de seguridad en sistemas y redes con el objetivo de identificar vulnerabilidades y debilidades en la seguridad.
CaracterÃsticas principales de Metasploit:
Recopilación de información: Metasploit proporciona una amplia variedad de herramientas para recopilar información sobre sistemas, servicios, redes y aplicaciones, lo que ayuda a identificar posibles puntos de entrada y vulnerabilidades.
Escaneo de vulnerabilidades: Metasploit permite realizar escaneos automáticos para detectar y enumerar vulnerabilidades conocidas en los sistemas objetivo.
Desarrollo y ejecución de exploits: Metasploit cuenta con una extensa colección de exploits y payloads (cargas útiles) que pueden ser utilizados para aprovechar vulnerabilidades conocidas y comprometer sistemas.
Pruebas de credenciales: Metasploit permite realizar pruebas de credenciales (como contraseñas débiles) para evaluar la resistencia de las cuentas de usuario y servicios de autenticación.
Post-explotación: Una vez que un sistema ha sido comprometido, Metasploit ofrece herramientas para realizar acciones posteriores, como la recopilación de información adicional y el acceso persistente.
Integración con otras herramientas: Metasploit se puede integrar con otras herramientas y frameworks de seguridad, lo que lo convierte en una plataforma flexible y poderosa para pruebas de seguridad.
Metasploit es ampliamente utilizado por profesionales de la seguridad, investigadores y expertos en pruebas de penetración para evaluar la seguridad de sistemas, redes y aplicaciones. Es importante destacar que Metasploit debe utilizarse de manera ética y legal, y solo debe ser empleado en sistemas y redes donde se tenga el permiso explÃcito del propietario para realizar pruebas de seguridad.
Además de la versión de código abierto, existe una versión comercial de Metasploit conocida como "Metasploit Pro", que ofrece funcionalidades adicionales y soporte técnico.
A continuación, te proporciono algunos comandos básicos y esenciales que se utilizan con Metasploit:
1. Iniciar Metasploit:
msfconsole
Este comando inicia la consola de Metasploit, donde puedes interactuar con la herramienta y ejecutar los comandos.
2. Actualizar Metasploit:
msfupdate
Este comando se utiliza para actualizar la base de datos y los módulos de Metasploit con las últimas versiones disponibles.
3. Buscar módulos:
search <nombre_del_modulo>
Este comando se utiliza para buscar módulos especÃficos en la base de datos de Metasploit.
4. Seleccionar un exploit o payload:
use <nombre_del_modulo>
Una vez que has encontrado el módulo que deseas utilizar, este comando se utiliza para seleccionarlo antes de configurarlo y ejecutarlo.
5. Mostrar información sobre el módulo:
info
Este comando muestra información detallada sobre el módulo seleccionado, incluyendo una descripción, opciones configurables y detalles sobre el objetivo y la vulnerabilidad.
6. Configurar opciones del módulo:
set <nombre_opcion> <valor>
Este comando se utiliza para configurar las opciones del módulo antes de ejecutarlo. Es importante configurar correctamente las opciones para que el exploit funcione correctamente.
7. Ejecutar el exploit o payload:
exploit
Este comando se utiliza para ejecutar el exploit y realizar el ataque contra el objetivo.
8. Obtener una sesión de acceso remoto:
sessions -i <id_sesion>
Si el exploit tiene éxito, este comando se utiliza para obtener acceso a una sesión remota en el sistema objetivo.
9. Enumerar información del sistema:
sysinfo
Una vez que has obtenido acceso a una sesión remota, este comando te
permite enumerar información sobre el sistema operativo y el hardware
del objetivo.
10. Mostrar opciones del exploit:
show options
Este comando muestra las opciones y configuraciones disponibles para el exploit seleccionado. Debes configurar los parámetros necesarios antes de ejecutar el exploit.
Estos son solo algunos de los comandos básicos más utilizados en Metasploit. La herramienta es muy rica en caracterÃsticas y hay muchos más comandos y opciones disponibles para realizar pruebas de penetración y pruebas de seguridad. Es importante recordar que Metasploit debe utilizarse de manera ética y legal, siempre con el permiso explÃcito del propietario del sistema o red objetivo.